DE MI / PARA: ANONIMO (3)
A pasado tiempo desde la última vez que
converse contigo, han pasado tantas cosas en apenas 1 año
Empezare por contarte como me siento, ya
que el sentir de hoy refleja el camino recorrido,
Me siento agobiado por la tarea del ser
adulto, por las obligaciones del día a día, por el estrés que genera el 'vivir
en sociedad', por la búsqueda constante del privilegio.
Mi postura respecto al dinero está dando
un giro radical, hoy más que nunca destaco la importancia de tenerlo, pues el
tenerlo te da la posibilidad de escapar del mundo, compramos el tiempo que
queremos con tiempo que sacrificamos, aunque el tiempo que gastamos sea
efímero, y el sacrificio que haces para obtenerlo es muy grande.
Te cuento, que hoy estamos mejor que
antes, trabajo mis pensamientos todos los días, medito y cada vez más reconozco
mis errores, trato de cambiarlos y la batalla para cambiar algo que lo has
tenido toda la vida es la peor batalla, parece interminable, y pelearla todos
los días es cansado.
Lo bueno de esto, es que todos los días
surge el debate entre lo que consideramos correcto o errado, entre lo bueno y
lo malo. ¿Pero en base a que? es la pregunta...
Muchas beses lo que consideramos bueno, para otros no lo es; pienso que lo que esta mal es actuar consiente del daño que se puede causar en los demás; actuar de manera inconsciente a veces resulta premeditado, porque en el mundo que tenemos existen las herramientas para educarnos, ser bueno o malo esta en la decisión consiente que tomas. Las decisiones nos definen.
Hace poco escuche una frase que me dejo pensando y le encuentro mucho sentido.
''No acepto consejos de personas que no
están donde yo quiero estar''
A menudo recibimos críticas y escuchamos
concejos de personas que no son el mejor ejemplo, que sus palabras con sus
acciones no concuerdan y que su mayor orgullo son las experiencias de una vida
llena de tropiezos, que no dieron frutos que se quedaron en eso.
No creo que el caer este mal, muchas veces
es necesario caer y golpearse duro para soltarse la venda y ver la realidad,
acariciar el frio, sentir el dolor, apreciar el sufrimiento, sentar los pies en
clavos y vidrio y desde ahí desde los más profundo trabajar, escalar con las
manos hasta sangrar y después de caminar tanto, sentarse y ver atrás como se
queda la tormenta...
Si aprendimos de la caída sabremos que al
mirar adelante se avecina un acantilado más grande y peor, pero más llevadero
porque ya nos levantamos de una, ya tenemos un rayo de luz que nos dará la guía
para salir de la otra y así hasta no tener miedo a triunfar por no caer.
Lo bonito de caer, es el estar preparado
para lo que pueda pasar, para lo que inevitablemente está por venir, porque al
fin y al cabo la vida que nos tocó vivir está llena de altibajos.
Ordenando mi mente no eh dejado de pensar en los errores del pasado, su alcance y su impacto en las personas que salieron afectadas.
¿Cómo soltar el peso que llevamos?
Me eh dado cuenta que soltar el peso es imposible, hacernos fuertes todos los días, hacen que el peso parezca más liviano. La fortaleza viene de la enmienda, de encarar el error y aceptar las consecuencias de mis actos y en consecuencia que hacemos para superarnos.
En fin, sigo luchando con migo mismo y aceptando la existencia cada día.
Comentarios
Publicar un comentario